| 
 
 
 |  | Unidad. Consejo Facultativo de la Facultad de Ciencias y Tecnología 
       Dependencia. Ninguna por ser la máxima autoridad de la 
        facultad 
       Objetivo. Tiene la finalidad de promover, legislar 
        y fiscalizar el accionar del normal desenvolvimiento académico 
        y administrativo de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
       Autoridad. Sobre toda la estructura orgánica 
        de la Facultad de Ciencias y Tecnología. 
       Funciones. 
       
        Dictar sus reglamentos, resoluciones y otros instrumentos normativos 
          universitarios.
Formular las políticas generales de la Facultad y fijar los 
          objetivos de los planes y programas a realizarse.
Aprobar planes, programas proyectos para el mejoramiento de la enseñanza 
          - aprendizaje.
Elaborar el perfil del presupuesto de requerimientos de la Facultad 
          y poner en consideración H. Consejo Universitario.
Aprobar el plan de estudio con sus respectivos horarios y distribución 
          de aulas.
Aprobar los convenios y contratos que se suscriben para el interés 
          de la Facultad.
Automatizar la adquisición de bienes.
Aprobar los reglamentos internos de la Facultad
Ejercer y cumplir con las demás atribuciones o responsabilidades 
          que señale el Estatuto Orgánico de la Universidad y reglamentos.
Aprobar los nombramientos de las autoridades académicas, administrativas, 
          proyectos y convenios de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
Aprobar la carga horaria de Docentes
Aprobar la convocatoria para el claustro facultativo y Directores 
          de Carrera.
Aprobar la elaboración del POA y SOA de la Facultad.
Aprobar la participación de la facultad en fundaciones, asociaciones 
          y organizaciones estatales y privadas.
Aprobar adquisiciones de acuerdo al Reglamento específico de 
          las normas vigentes. Responsabilidades. Sobre todas las acciones enmarcada dentro la C.P.E., el Estatuto Orgánico 
        de la UMSS y con todas las disposiciones legales vigentes. RelacionesCon toda la estructura orgánica de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
 Cargo. Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología Dependencia. Asamblea y Consejo Facultativo Dependientes. Toda la estructura orgánica de la Facultad 
        de Ciencias y Tecnología Objetivos. Representar a la Facultad de Ciencia y Tecnología 
        en todos sus actos, teniendo a su cardo la dirección, promoción 
        y supervisión del desarrollo académico - administrativo 
        en base al Estatuto Orgánico de la U.M.S.S. y disposiciones legales, 
        reglamentos y resoluciones o otras normativas que regulen las relaciones 
        académicas - administrativas y estudiantiles. Funciones. 
        Desarrollar una adecuada planificación en función de 
          las posibilidades y alternativas, políticas económicas, 
          sociales, directrices, programas y medios adecuados para lograr una 
          eficiente prestación académica - administrativa en beneficio 
          de la comunidad.
Convocar al Consejo Facultativo, presidirlo y ejecutar sus resoluciones.
Conocer y evaluar el cumplimiento de la programación de operaciones, 
          presupuesto y planes operativos al final de cada gestión.
Convocar al consejo Facultativo para su aprobación del POA, 
          SOA y presupuesto
Proponer modificaciones en los planes de estudio y métodos 
          de enseñanza previo informe de directores y jefes de departamento 
          de las distintas carreras de la Facultad.
Coordinar y armonizar la acción de los diversos sistemas administrativos, 
          unidades de servicio y actividades orientadas al logro de la metas deseadas.
Asistir al Congreso y Consejo Universitario con derecho a voz y a 
          voto.
Cumplir y hacer cumplir la ejecución de las decisiones emanadas 
          por el Consejo Universitario, las resoluciones, acuerdos y reglamentos 
          universitarios que se emitan.
Elevar informes periódicos al Consejo Facultativo sobre la 
          marcha de los diferentes programas y proyectos a ser ejecutados en beneficio 
          de la Facultad y de la Institución para su respectiva evaluación, 
          revisión, emisión de sugerencias y modificaciones.
Presidir los tribunales de exámenes de graduación y 
          defensa de trabajos de investigación y/o defensa de tesis de 
          grado.
Presentar proyecto de resoluciones a consideración del Consejo 
          Facultativo con la respectiva fundamentación
Conceder licencia y permisos al sector académico y administrativo 
          según reglamento de personal.
Presidir los claustros facultativos
Promover ante el Consejo Facultativo el nombramiento de docentes, 
          dependientes y administrativos de acuerdo con el Reglamento.
Imponer sanciones a los funcionarios administrativos
Cumplir con todas las resoluciones del Consejo Facultativo
Determinar la publicación de los trabajos de investigación 
          de la Facultad de Ciencias y Tecnología
Suscribir junto al rector contratos o convenios para programas y proyectos 
          que sean de beneficio para la Facultad y la Institución. Responsabilidades. 
        Sobre la planificación de mecanismos que permitan lograr una 
          eficiente labor académica administrativa.
Sobre la convocatoria al Consejo Facultativo y presidirla.
Sobre la planificación de mecanismos que permitan lograr una 
          eficiente labor académica administrativa.
Sobre el conocimiento y evaluación del cumplimiento de la programación 
          de operaciones, programas, presupuesto y planes operativos al final 
          de cada gestión.
Sobre la aprobación del POA, SOA y presupuesto
Sobre la coordinación de acciones diversas para el funcionamiento 
          de los sistemas administrativos, actividades, unidades de servicio a 
          fin de alcanzar las metas y fines.
Sobre el cumplimiento y ejecución de las decisiones emanadas 
          por el Consejo Universitario que se emitan.
Sobre los informes a ser presentados al Consejo Universitario
Sobre el nombramiento de docentes según reglamentos de la U.M.S.S.
Sobre la publicación de trabajos de investigación
Sobre los tribunales para las defensas de tesis y trabajos de investigación.
Sobre la firma de certificados de notas Requisitos. 
        Grado de InstrucciónTítulo en Provisión Nacional de Ingeniero
Cinco años de docente titular.  Cargo. Director Académico Dependencia. Decano Dependientes. Jefes de Departamento, Directores de Carrera, Instituto 
        de Investigación Objetivos. Dirigir, organizar, coordinar y controlar los mecanismos 
        de comunicación interna y externa entre el personal académico 
        - administrativo, sirviendo de apoyo al Decano en las actividades del 
        proceso enseñanza - aprendizaje e investigación científica 
        de la Facultad de Ciencias y Tecnología. Funciones. 
        Dirigir, coordinar y supervisar las actividades de enseñanza 
          - aprendizaje, investigación científica, tecnológica 
          y de interacción universitaria.
Supervisar, controlar y participar en la preparación de disposiciones, 
          resoluciones y otros documentos universitarios que emanen periódicamente.
Responsable de la comisión académica de la Facultad, 
          velando el normal funcionamiento de los diferentes departamentos y el 
          normal desenvolvimiento de las actividades académicas.
Redactar las instrucciones emitidas que imparten las autoridades para 
          el persona académico - administrativo velando por su cumplimiento.
Asistir a las sesiones del Consejo Facultativo.
Responsable del seguimiento académico y del calendario académico 
          para su cumplimiento según cronograma aprobado por el Consejo 
          Facultativo.
Cumplir y hacer cumplir el Estatuto Orgánico de la Universidad, 
          reglamentos internos y disposiciones legales para la contratación 
          y evaluación de los docentes de la Facultad.
Resolver todos los problemas generados en la Facultad del sector estudiantil 
          y docente referente al área académica.
Dirigir y coordinar con los directores de Carrera, Jefes de Departamento, 
          las actividades diseñadas en el campo académico, investigación, 
          administrativa en cuanto al régimen académico.
Reemplazar al decanato en caso de ausencia del mismo.-
Revisar y preparar la documentación que se somete a consideración 
          del Consejo Facultativo y la Comisión Académica.
Atender las consultas de docentes y estudiantes y personal administrativo 
          que acude sobre aspectos académicos - administrativos.
Sugerir medidas para mejorar el servicio a los estudiante y elaborar 
          informes ante la máxima autoridad.
Revisar los documentos y la correspondencia recogida por el personal 
          subalterno.
Preservar los bienes asignados a su cargo para el cumplimiento específico 
          de sus funciones.
Participar en la formulación de la programación de operaciones 
          y requerimientos presupuestarios de cada gestión.
Comunicar a su inmediato superior y a requerimiento de este sobre 
          las actividades realizadas en el área específica de sus 
          funciones. Responsabilidades. 
        Sobre la recepción y distribución de documentos oficiales 
          de la Facultad y de la Institución.
Sobre el apoyo al Decano en los aspectos de su competencia.
Sobre la supervisión , control y participación en la 
          preparación de disposiciones, resoluciones y otros documentos 
          universitarios.
Sobre la atención al personal de su gestión que le encomiendo 
          las autoridades.
Sobre la revisión y preparación de la documentación 
          que se somete a consideración del Decano y Consejo Facultativo.
Sobre la ejecución de mecanismos, normas, reglamentos para 
          la evaluación de docentes.
Sobre los informes de aprobación y rechazo de traspasos de 
          universidades.
Sobre el calendario académico y su cumplimiento.
Sobre el cumplimiento de la tareas que le encomienda el Consejo Facultativo 
          y Decano.
Sobre la dirección, coordinación y supervisión 
          de las actividades de enseñanza - aprendizaje.
Sobre la responsabilidad del normal funcionamiento de la comisión 
          académica.
Sobre la asistencia y participación en las reuniones del Consejo 
          Facultativo. Cargo. Director de Carrera Dependencia. Director Académico Dependientes. Personal de Apoyo Administrativo Docente Objetivos. Dirigir , organizar, coordinar y controlar las diferentes 
        actividades del proceso enseñanza aprendizaje en las diferentes 
        carreras de la facultad. Funciones.  
        Cumplir y hacer cumplir el Estatuto Orgánico de la Universidad, 
          reglamentos y resoluciones de la Facultad y de la Carrera.
Sugerir modificaciones en los planes de estudio y métodos de 
          enseñanza al Consejo de Carrera.
Dirigir y representar al Consejo de Carrera
Elaborar el POA, SOA y presupuesto
Integrar la comisión académica de la Facultad con derecho 
          a voz y voto.
Convocar a Consejo de Carrera y dirigirlo
Presidir los tribunales de Exámenes de Grado en representación 
          del Decano.
Presentar informes al decano y al Consejo Facultativo al térmico 
          de cada período académico.
Coordinar las actividades académicas de la Carrera con los 
          responsables de la Unidad académica de las que recibe servicios 
          y a las que presta servicios.Responsabilidades.
 
Sobre la representación ante el Consejo de Carrera.
Sobre el cumplimiento del Estatuto Orgánico de la U.M.S.S.
Sobre las modificaciones de los planes de estudio.
Sobre la convocatoria al Consejo de Carrera.
Sobre la elaboración del POA, SOA y presupuesto.
Sobre la prestación de informes al Decano y Consejo Facultativo.
Sobre la coordinación de las actividades académicas.
Sobre el cuidado de los bienes asignados a la Universidad. Requisitos. Grado de Instrucción 
        Título en provisión Nacional en Licenciatura o Ingeniería.
Ser docente Titular.
 Años de experiencia
 
        Tener más de cinco años de docencia titular. Otros conocimientos
 
        Manejo de los diferentes sistemas de administración.
Cursos sobre relaciones humanas.
Manejo de paquetes computacionales.   |