|  | Universidad Mayor de San Simón |  | 
| CENTRO DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS NATURALES | ||||||
|  | 
| Inicio - Investigación - Centro de Alimentos - Generalidades | ||
|  | ||
| 
 
 | GENERALIDADES 
 
 El Programa de Alimentos y Productos Naturales (PAPN), creado el 13 de febrero de 1987 como un programa, rápidamente se convirtió, por iniciativa y esfuerzo de su dirección y sus miembros, en un Centro Superior de Investigación, de Desarrollo y de Apoyo a la enseñanza superior con la meta central de apropiar y desarrollar Ciencia y Tecnología en las áreas de alimentos, productos naturales y medio ambiente. El PAPN ofrece, desde entonces, servicios de control de calidad de alimentos, realizándose análisis bromatológico y microbiológico y análisis fitoquímico de alimentos y de productos naturales. Por otra parte y siendo la investigación un compromiso ineludible 
        de la UMSS, el PAPN apoya y ejecuta actividades de investigación 
        aplicada tales como valorización de alimentos subexplotados, caracterización 
        de principios activos, evaluación de contaminantes agroalimentarios 
        y otros.  El PAPN sigue reforzando los contactos interinstitucionales, a nivel 
        local y nacional, para trabajar conjuntamente en proyectos de investigación 
        aplicada y/o desarrollo y en el ámbito nacional e internacional 
        mediante la ejecución de proyectos de cooperación técnico-científico. 
         
 Los objetivos específicos del PAPN son:  
 
 Ubicación y contexto institucional El PAPN depende de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y esta situado en el campus principal.  La UMSS es una institución estatal que tiene el objetivo de proceder 
        a la formación profesional técnica, científica y 
        humanística, preservar el patrimonio cultural de la nación, 
        desarrollar la investigación científica además de 
        cumplir una misión social al servicio del pueblo boliviano.  Infraestructura física y equipamiento El PAPN con los aportes últimos del departamento de Biología de la Facultad de Ciencias y Tecnología, se encuentra instalado sobre una superficie de 700 m2, con un costo en infraestructura y equipos avaluado en 700.000-$us. La infraestructura básica está compuesta por laboratorios y otros ambientes, distribuidos como se detalla: Area analítica (500 m2) 
 El equipamiento principal con el que cuenta el PAPN comprende: 
 Estructura interna Las autoridades de estas áreas son: 
 | 
| 
 
 |